PODOLOGÍA DEPORTIVA EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
PODÓLOGO ESPECIALISTA EN PODOLOGÍA DEPORTIVA
Nuestro podólogo, Francisco Escobar, es un REFERENTE en el mundo de la podología deportiva:
-Director del centro de podología deportiva PODOAXIS
-Unidad Sport Science del FIFA ASPETAR Hospital (Qatar Orthopaedic and Sport Medicine)
-Selección Nacional Olímpica de Fútbol de Qatar.(Sub 21)
-IQTRA Medicina Avanzada
-Getafe Club de Futbol
-Fútbol base del Atlético de Madrid
-Spartak De Moscú y de sus Categorías Inferiores.
-Balonmano Ciudad Real y Alcobendas
-Master Series de Madrid
ESTUDIOS BIOMECÁNICOS PARA DEPORTISTAS
Completo programa de estudios biomecánicos para prevenir y/o corregir problemas posturales derivados de la actividad física normal o deportiva con tecnologías de última generación usadas en el deporte de élite junto a los nuevas teorías y técnicas del momento.
Los Gestos Deportivos cambiarán dependiendo de cada modalidad. Con el uso de los diferentes sistemas de captación de imagen y cámaras de alta velocidad podremos estudiar y valorar las variaciones que sufre el pie de cada deportista y cómo pueden afectar afectar el resto del aparato locomotor. Podemos valorar las presiones tanto caminando como corriendo y en diferentes posiciones dependiendo sus necesidades. Por todo esto son necesarios estos estudios biomecánicos, para ayudar al deportista a prevenir y tratar las lesiones. Haciendo una exploración completa articular y muscular con medidas goniométricas, ya que cualquier variación del pie va a desencadenar problemas en el resto del cuerpo.
Nos comprometemos y ponemos a disposición del deportista profesional o amateur toda nuestra experiencia, tecnología y protocolos de trabajo empleados en el deporte de élite.
DISEÑO PLANTILLAS PERSONALIZADAS
Captación digital del molde virtual del pie con escaner 3D (tecnología Xkelet). Recopilando todas las medidas realizadas en el estudio computerizado de la marcha, las grabaciones con las cámaras de vídeo y de una valoración clínica, se toma una captura digital del molde del pie con un escáner en 3D en la posición correcta (carga, semicarga controlada, sin carga…) que dependerá de la corrección o compensación necesaria para que la plantilla cumpla con la finalidad terapéutica deseada.