EPI ECOGUIADA
La electrolisis percutánea intratisular (EPI) ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento de tendinopatías, lesiones musculares, ligamentosas y otros tejidos blandos del aparato locomotor reduciendo así el número de sesiones necesarias para el tratamiento de tejidos blandos.
Esta técnica consiste en introducir una aguja (de las utilizadas en acupuntura) a través de la cual se transmite corriente galvánica durante un corto periodo de tiempo en diferentes zonas de un tejido degenerado con el objetivo de producir una respuesta inflamatoria aguda que active los mecanismos fisiológicos de regeneración del tejido.
Para la correcta realización de la técnica es fundamental que se lleve a cabo de forma ecoguiada, visualizando gracias al ecógrafo la dirección de la aguja y que la corriente se está focalizando en el tejido que queremos tratar.
La técnica y su dispositivo fueron creados y desarrollados por el Dr. José Manuel Sánchez y fuimos uno de los primeros centros de fisioterapia de Madrid en adquirir el primer equipo EPI oficial en el año 2009, adquiriendo diez años después, en el 2019 el nuevo modelo EPI-Alpha que es actualmente el único dispositivo oficial de la técnica EPI.